En Tambo arenero contra incendio

El tambo arenero contra incendio es un equipo de seguridad pasiva utilizado para controlar fuegos en etapas iniciales, especialmente en zonas donde el agua o los extintores convencionales podrían ser ineficaces o incluso peligrosos. En México, este tipo de solución aún es subestimada, pero en sectores industriales, talleres, gasolineras, plantas químicas y áreas de almacenamiento de líquidos inflamables, representa una herramienta vital.

Contrario a lo que muchos piensan, la arena para apagar incendios no es cualquier arena. No se trata de tomar tierra del suelo o arena de construcción. El material debe cumplir ciertas características para ser efectivo, seguro y compatible con la normativa vigente.

¿Qué es un tambo arenero contra incendio?

Es un recipiente cilíndrico, metálico y de alta resistencia, pintado generalmente de rojo, que contiene arena seca especialmente preparada para apagar incendios tipo B y tipo D (líquidos inflamables y metales combustibles).

Su uso principal es sofocar el fuego mediante desplazamiento del oxígeno, cubriendo el material inflamado con arena. A diferencia del agua o el polvo químico, no genera reacciones violentas ni residuos químicos. Además, es útil para contener derrames y evitar que se propaguen.

¿Qué tipo de arena se usa para apagar incendios?

La arena para uso contra incendio debe cumplir con estas características:

  • Libre de humedad: una arena húmeda puede generar vapor y quemaduras al contacto.

  • Grano medio y uniforme: para facilitar su aplicación y cobertura.

  • Sin residuos orgánicos o contaminantes: como ramas, tierra o basura.

  • Térmicamente inerte: no debe reaccionar ni arder ante calor extremo.

  • Previamente tamizada y secada al sol o en horno.

Esta arena debe almacenarse en condiciones controladas, lejos de la humedad ambiental y contaminantes, lo cual justifica el uso del tambo metálico cerrado.

ATP Extintores, proveedor líder en protección contra incendios en CDMX, ofrece tambos areneros equipados con arena tratada, seca y lista para su uso inmediato, cumpliendo con estándares de calidad y seguridad.

¿En qué situaciones se usa un tambo arenero?

El tambo arenero contra incendio es recomendado en situaciones donde:

  • Hay presencia de líquidos inflamables (gasolinas, solventes, aceites)

  • Se manipulan metales combustibles (magnesio, sodio, potasio)

  • No se puede utilizar agua o CO₂ por riesgo de explosión o reacción violenta

  • Se requiere contener derrames en áreas peligrosas

  • Se desea reforzar la seguridad pasiva en estaciones de carga, mantenimiento o soldadura

Tambo arenero contra incendio

Ventajas del tambo arenero

  • No necesita presión, carga ni mantenimiento técnico

  • No caduca: la arena se conserva seca si el recipiente está bien cerrado

  • Ecológico y reutilizable

  • Accesible y fácil de usar por cualquier persona

  • Ideal como respaldo adicional a los extintores tradicionales

En muchos entornos, el tambo arenero contra incendio es la primera barrera de respuesta mientras se activa el protocolo general de evacuación o llegada del cuerpo de bomberos.

Normativa en México

La NOM-002-STPS y las recomendaciones de Protección Civil no exigen el uso obligatorio del tambo arenero, pero sí lo consideran una medida complementaria recomendada en industrias y zonas de riesgo. Además, su presencia mejora la evaluación de auditorías de seguridad y demuestra proactividad en la prevención.

ATP Extintores asesora a empresas, talleres y constructoras sobre si requieren tambos areneros, su ubicación estratégica y la cantidad adecuada por superficie o tipo de actividad.

¿Dónde colocar un tambo arenero?

  • Cerca de tanques de almacenamiento de combustible

  • Junto a zonas de corte, soldadura o esmerilado

  • En plataformas de mantenimiento industrial

  • Cerca de zonas con uso frecuente de grasas o aceites

  • A la vista, en zonas señalizadas como “Estación contra incendio”

El tambo debe estar colocado a una altura accesible, con tapa metálica, señalizado y acompañado de una pala metálica o cucharón, también disponibles con ATP Extintores.

¿Qué mantenimiento requiere?

Aunque no necesita carga como los extintores, el tambo arenero requiere revisiones periódicas para:

  • Verificar que la tapa cierre correctamente

  • Confirmar que la arena esté seca y sin apelmazamiento

  • Evitar contaminación con químicos, agua, polvo o residuos

  • Limpiar el contenedor y reponer la arena si ha sido usada

ATP Extintores ofrece servicios de inspección y reemplazo de arena bajo estándares técnicos, así como reposición de equipo dañado o incompleto.

El tambo arenero contra incendio es un recurso simple, económico y altamente efectivo para controlar ciertos tipos de fuego en su etapa inicial. Su presencia demuestra una cultura preventiva madura y responsable. No es una alternativa al extintor, es un complemento estratégico que puede marcar la diferencia en entornos de alto riesgo.

¿Tu empresa o taller cuenta con tambos areneros funcionales y con arena tratada?
Consulta con ATP Extintores, proveedor especializado en equipos de seguridad pasiva. Ofrecemos tambos areneros, arena certificada, instalación, señalización y capacitación para su uso correcto. ¡Haz de la prevención una acción diaria!

Recommended Posts

DEJA UN COMENTARIO

Start typing and press Enter to search

Tambo arenero contra incendioTambo arenero contra incendios
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?